Mudarse puede ser un quebradero de cabeza, pero también es algo que podemos aprovechar para ahorrar y ser más sostenibles en nuestra nueva vivienda.
Ahorro al mudarse
- Antes de empaquetar tus cosas: Revisa todas tus cosas y deshazte de lo que no uses. Lo puedes reciclar, vender, donar… Cuantas menos se acumulen, menor será el coste ambiental de tu mudanza.
- Toca empaquetar: Intenta usar cajas reutilizadas, para no tener que comprar nuevas. También puedes reutilizar las bolsas de plástico que tengas por casa.
- Protege tus cosas: No es necesario comprar material protector. Tienes que mover también sábanas y mantas, así que úsalas para proteger tus muebles o las cosas frágiles. Piensa que el plástico de burbujas contamina más que el papel.
- La hora del transporte: Esto puede ser algo incontrolable, pero intenta contratar empresas de mudanzas que tengan una flota sostenible, con vehículos de biodiésel, híbridos o eléctricos que minimicen su impacto ambiental. También es importante que se realicen los menores viajes posibles.
- Después de la mudanza: Todo aquello que hayas usado como material de embalaje y que no sea tuyo (como las sábanas o mantas) intenta reciclarlos.
Energía
La mudanza y el cambio de casa provoca que tengamos que dar de baja una serie de contratos y dar de alta otros. En relación a la energía, podemos aprovechar el cambio para conseguir que nuestras facturas de luz y gas natural sean más baratas.
Tendrás que ver qué tipo de energía hay en la nueva vivienda (si también hay gas natural) para ver qué tipo de comparativa realizar.
Una cosa muy importante al mudarse es saber, de antemano, si en la nueva vivienda hay suministro o no, puesto que un alta sí tiene coste, mientras que un cambio de titular, no. Si puedes ,habla con el actual titular de la vivienda para que no dé de baja los contratos, sino que simplemente tú los pondrás a tu nombre.
Al realizar un cambio de titular podemos realizar una comparativa de tarifas de energía para aprovechar las mejores ofertas.
Además, podemos aumentar nuestra sostenibilidad y elegir compañías que trabajan con energía renovable.
Ahorro de agua
Es cierto que las facturas de agua son las más económicas en una vivienda, pero también es cierto que podemos realizar acciones para consumir menos agua, no solo para ahorrar, sino también para defender nuestro medioambiente.
En este sentido, lo más importante es saber que el mercado del agua no está liberalizado, por lo que solo hay una compañía por zona que se encargue de estas cosas. Por ello, en el precio del agua no podemos ahorrar, pero sí podemos reducir el consumo con una serie de acciones sencillas:
- Cierra el grifo mientras te enjabonas, friegas, te lavas los dientes…
- Dúchate en lugar de bañarte
- Instala grifos eficientes y sin fugas. Hay grifos con limitadores o interruptores de caudal, aireados o perlizadores.
- En relación al inodoro, los mejores son los de doble pulsador. Sino, podemos colocar botellas de agua en la cisterna para que consuma menos agua.