Mudanza con plataforma elevadora en Mollet del Vallés

mudanza con plataforma elevadora en Mollet

A menudo nos llegan varias personas que tienen dudas acerca de realizar su mudanza con plataforma elevadora en Mollet. No saben si es el mejor método, si les resultará más caro, en qué casos se usa… muchas preguntas que hace de su mudanza un momento aún más inquietante. Por ello, hemos decidido ayudarte y resolver todas estas cuestiones en este artículo.

Mudanzas con plataforma elevadora en Mollet: ¿Cuándo es realmente necesario?

El otro día hicimos una mudanza con plataforma en Mollet donde teníamos objetos de terraza muy pesados como jardineras de hormigón y arbustos con tiestos grandes, pérgola, varias esculturas y también una fuente de agua de obra. El edificio no contaba con ascensor y subir todo esto por la escalera era inviable, tanto por peso como por la delicadeza de algunos objetos.

Este es un claro ejemplo de mudanza en la que hay que utilizar una plataforma elevadora sí o sí. Sin embargo, en otras ocasiones, es mucho más difícil tomar la decisión. Veamos algunos puntos clave.

Condiciones de los edificios de origen y destino

El primer punto que hay tener en cuenta son las diferentes condiciones de los edificios de origen y destino. En edificios donde el ascensor es muy pequeño o incluso está prohibido utilizarlo para realizar mudanzas, emplear una plataforma elevadora es una clara opción a considerar.

Por supuesto, antes también debemos valorar la opción de realizar la mudanza manualmente por la escalera. Si las escaleras son amplias y las viviendas están en plantas bajas, puede ser la mejor opción, sobre todo si tenemos bajo presupuesto. En cambio, si las plantas son altas y la escalera es estrecha o muy empinada, entonces la plataforma elevadora será un gran aliado.

Otro punto que debemos tener en cuenta es la fachada. En ocasiones, hay fachadas en las que es muy complicado utilizar la plataforma elevadora, sobre todo en edificios antiguos. Las ramas de los árboles o incluso los cables eléctricos pueden ser otro serio impedimento.

Por ejemplo, en la mudanza que comentábamos al inicio había un hueco en la fachada, y aunque no pudimos abrirle las alas, pudimos subirlo todo con las alas laterales plegadas, pues la plataforma tiene muchas opciones de adaptación. Las condiciones de seguridad eran óptimas en este caso, pero en otras ocasiones, es demasiado arriesgado y se tiene que optar por otra opción

Además, también debemos tener en cuenta la altura real a la que se debería utilizar la plataforma elevadora. No todas son iguales ni alcanzan la misma altura, así que debemos aclarar muy bien este punto antes de ponernos en marcha. Las pequeñas alcanzan una altura real de 6 pisos, mientras que las medianas y las grandes alcanzan hasta 8 y 10 pisos.

Delicadeza de los objetos a mover

Otro punto que debemos tener en cuenta antes de instalar una plataforma elevadora en Mollet es la delicadeza de los objetos que vamos a mover. Cuando hablamos de objetos muy pesados o delicados por su propia naturaleza, subirlos por las escaleras es a veces mucho más arriesgado que hacerlo con la plataforma.

Aunque pueda parecer lo contrario, subir bultos con una plataforma elevadora es sumamente seguro. No solo cuenta con cuerdas de seguridad para afianzar los bultos, sino que también dispone de un botón de parada de emergencia y distintos mecanismos para optimizar su funcionamiento. Además, durante su manejo hay dos operarios cargando y otros dos descargando, por lo que la seguridad es total.

Asimismo, cuando utilizamos una plataforma elevadora, debemos tener en cuenta las condiciones climatológicas. Si caen cuatro gotas no hay que preocuparse, pero si está cayendo un buen aguacero, lo más probable es que no podamos utilizarla por razones de seguridad.

Comodidad y rapidez vs. presupuesto

Hacer una mudanza con plataforma elevadora en Mollet tiene sus pros y sus contras. Si no existe ningún impedimento de presupuesto, es probablemente la opción más cómoda, rápida y segura de hacer una mudanza. Se trata de un método muy efectivo con el que se puede reducir de forma considerable el tiempo total de la mudanza.

Sin embargo, por diferentes razones (montaje, operarios, permisos…), no es la opción más económica que existe. Si no hay otra opción, no te quedará otra que contratarla, pero si el presupuesto es una preocupación y no hay condiciones extremas que nos obliguen a usar la plataforma elevadora, quizás podamos optar por otra solución.

Trámites para usar una plataforma elevadora en Mollet

Otro punto que debemos considerar antes de utilizar una plataforma elevadora en Mollet son los permisos. Por si no lo sabías, para usar este tipo de maquinaria, es necesario pedir un permiso especial al ayuntamiento, ya que en muchas ocasiones hay que cortar la calle.

Además, también hay que cumplir una serie de requisitos a la hora de utilizarla, por ello es necesario realizar este trámite. La buena noticia es que nosotros podemos encargarnos de tramitarlo por ti sin ningún coste extra.

Siguiendo el ejemplo de mudanza anterior, tuvimos que realizar un corte de calle de unas horas. Por ello, pedimos el permiso pertinente de forma telemática y pudimos utilizar con total tranquilidad la plataforma el día de la mudanza. El coste adicional de estas tasas rondó los 65 € para el municipio del Mollet del Vallés.

Al tener en cuenta todas estas cuestiones, la mudanza fue todo un éxito, con la consiguiente satisfacción para todas las partes. Esperamos que este artículo te haya despejado algunas de tus dudas. En caso contrario, recuerda que por la cercanía en que nos encontramos de Mollet podemos realizar presupuesto en persona a cualquier interesado sin compromiso. Tan solo tienes que contactar con nosotros por teléfono, WhatsApp, formulario o email.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario