¿Qué información necesitamos para hacer un presupuesto de mudanza en Barcelona?

presupuesto de mudanza en Barcelona

Cuando nos mudamos de casa, los gastos suelen aumentar bastante entre una cosa y otra. Por eso, es muy importante organizarse bien durante el traslado de todas tus pertenencias, ya que cuanto mayor sea tu organización, menor serán los costes, te lo aseguramos. Si estás a punto de mudarte y quieres contratar una empresa que se encargue de todo. Lo mejor es que pidas varios presupuestos de mudanzas en Barcelona, pero antes de pedirlos, debes saber una cuantas cosas. 

Para evitar sorpresas y sobrecostes, es conveniente aportar a las empresas de mudanzas el mayor número de datos posible. Cuanto más exacta sea la información, mejor podremos elaborar el presupuesto. En este artículo vamos a explicarte qué información debes aportar durante un presupuesto de mudanzas.

Direcciones de origen y destino

Las características de una vivienda distan mucho de parecerse a otra. Por eso, cuando vayas a pedir presupuesto de mudanza en Barcelona deberás informar no solo de las particularidades de tu actual domicilio, sino de la vivienda a la que te vas a mudar. Además, deberás proporcionar ambas direcciones para saber cuáles son los costes relacionados con los permisos que hay que pedir en la mayoría de ocasiones, en este otro artículo tienes más información. 

En caso de que alguna de las dos viviendas esté en una zona comunitaria, deberás aportar de forma concisa la dirección exacta. Esto es, el número de puerta, de escalera o el piso, ya que puede suponer un esfuerzo extra por la imposibilidad de acceder (en algunas ocasiones) con el camión de mudanzas

Características de las viviendas

Indica la altura real de los pisos, tanto de origen como de destino, así como si el inmueble dispone de ascensores y si es posible su uso. Muchas comunidades han prohibido el uso de los elevadores para las mudanzas debido a sus particularidades o antigüedad. Incluso hay edificios que disponen de montacargas para este tipo de actividades.

Si la vivienda de origen o destino es un dúplex, es conveniente que lo incluyas en la información de tu presupuesto de mudanza en Barcelona. Esta información puede ser necesaria a la hora de desmontar algún mueble para trasladarlo en caso de que las escaleras sean estrechas. . ¡OJO! No olvides indicar si alguna de las dos viviendas tiene parqué para tomar las medidas de protección adecuadas. 

Qué vas a llevar en tu mudanza

Lo mejor es hacer una lista con los muebles y electrodomésticos apuntando sus dimensiones y características más relevantes para que tu presupuesto de mudanza en Barcelona se ajuste a tus necesidades. 

No olvides señalar si dispones de una nevera americana (por sus dimensiones), si quieres transportar un sofá, un chaise longue o una rinconera, por ejemplo. Si alguno de tus muebles u objetos son de un material especialmente frágil o su valor es considerable, con el objetivo de tener especial delicadeza o incluso hacerles un seguro de protección.

También es muy conveniente conocer la altura de los armarios, así como el número de puertas (y si estas son de corredera o abatibles). Por último, queremos recordarte que las plantas son las grandes olvidadas de las mudanzas, así que también debes tenerlas en cuenta, sobre todo si tienes bastantes, ya que se deberá reservar espacio para ellas en el camión de mudanza.

Empaquetado y cajas

De media, una persona necesitará unas 20 cajas para guardar todas sus cosas, y aunque puedan parecer muchas, te aseguramos que este es un número bastante aproximado a la realidad. Es conveniente que señales si vas a necesitar cajas, armario para transportar tu ropa o si quieres que la empresa aporte los embalajes para el empaquetado, así como si vas a hacer tu mismo esta tarea o prefieres pagar para que nos encarguemos de todo.

Por otro lado, no subestimes las pertenencias de un bebé o un niño. Aunque pueda parecer que por ser pequeños apenas tienen nada que llevar a vuestro nuevo domicilio, te sorprenderá comprobar que su ropa, juguetes, muebles y artículos de cuidados requieren más cajas que un adulto en algunas ocasiones. 

Fijaciones de muebles, cuadros y cortinas

Un presupuesto de mudanza en Barcelona ajustado debe contemplar la necesidad de desmontar y montar algún mueble e incluso de instalar cuadros, cortinas o fijar muebles a la pared. Es conveniente que indiques el material de construcción de las paredes sobre las que quieres fijar alguno de estos artículos, ya que no todas las empresas de mudanza realizan fijaciones de objetos pesados en paredes de pladur o perforaciones en azulejos.

No te olvides del trastero

El trastero es el espacio en el que tienen cabida todo tipo de objetos. En él podemos encontrar una gran diversidad de cosas guardadas, desde bicicletas o estanterías hasta electrodomésticos antiguos o muebles. Hay que tener en cuenta todo lo que hay en el trastero, ya que de otra forma puede suponer un sobrecoste en tu pago final. 

En definitiva, cada pequeño detalle cuenta a la hora de aportar la información necesaria para conocer el precio de la mudanza y evitar sobrecostes innecesarios. Si necesitas un presupuesto de mudanza en Barcelona, contacta con nosotros y elaboraremos un estudio adaptado a tus necesidades, poniendo a tu disposición todos los elementos necesarios y la planificación más adecuada para que tu mudanza se realice con éxito y al mejor precio posible.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario