Cómo hacer una mudanza con lluvia

como hacer mudanza con lluvia

El día de trasladarte a tu nueva casa ha llegado, ya tienes todo listo para empezar la mudanza, pero sin previo aviso, llega un invitado no esperado: la lluvia. Realizar una mudanza con lluvia puede llegar a estropear muchas de tus cosas si no las proteges adecuadamente, además de la dificultad que puede suponer el agua para trabajar. A continuación te damos unos cuantos consejos para que puedas llevar a cabo con éxito una mudanza con lluvia.

1. Protege muy bien todo utilizando film de embalar

El film de embalar es el mayor aliado en las mudanzas con lluvia. Lo más normal es que tus cosas se puedan mojar durante el transporte de una casa a otra, y por mucho que corramos al sacarlo del camión de transporte, pueden acabar mojándose. Lo más inteligente es utilizar film de embalar para proteger todos los objetos de valor, pero sobre todo, los colchones, sofás o electrodomésticos.

Por otro lado, asegúrate también que el transporte utilizado sea totalmente hermético para que no entre agua durante el trayecto. Muchas personas tienen problemas con esto y puede llegar a ser una auténtica ruina. Por suerte, siempre puedes contar con nosotros, que ya tuvimos en cuenta esto a la hora de comprar todos nuestros vehículos.

2. ¿Es posible utilizar una plataforma elevadora en una mudanza con lluvia?

Si vas a utilizar una plataforma elevadora tanto para sacar cosas de tu vieja casa como para meterlas en la nueva, tendrás que tener cuidado si llueve mucho. Estos aparatos tienen una buena resistencia al agua, ya que están pensados para aguantar las diversidades climatológicas, pero todo tiene su límite y puede llegar a estropearse.

Si se prevé una fuerte e incansable lluvia, puede que lo mejor sea aplazar el traslado de objetos grandes. Montar y desmontar la plataforma tiene su coste tanto monetario como organizativo. Si está cayendo el diluvio universal, lo mejor será parar y hacerlo al día siguiente. Si la lluvia es fina o pasajera, podrás continuar con tu mudanza sin mayor problema.

3. Organízate para estar preparado para todo

Cuando hacemos una mudanza, normalmente, está todo organizado para hacerla en unos días concretos, por eso, es muy importante estar preparado para todo, incluso para la lluvia. La verdad es que una mudanza suele ser estresante, así que imagínate una mudanza con lluvia. Todos tus planes se pueden ir al traste.

Conocemos muchos casos en los que la lluvia ha paralizado la mudanza por no tener todo lo que se necesitaba. El resultado de esto es no poder dormir ni en tu casa antigua ni en la nueva, por lo que acabas en un hotel con una mudanza a medias. Por eso, aunque pueda parecer innecesario, a veces es mejor contratar un servicio de mudanzas que se encargue de todo, ya que ellos sí están preparados para cualquier circunstancia.

4. Seguridad

Cuando llueve durante una mudanza nuestra salud y bienestar puede verse en peligro por varios motivos. Uno de ellos es evidente, te vas a mojar y lo sabes. Nosotros siempre tenemos a mano nuestros chubasqueros por si llega la lluvia, ya que acabar empapado y sudando a la vez conlleva a un catarro seguro.

Por otro lado, está el tema de los accidentes, ya que trabajar con agua es bastante peligroso. Suelos resbaladizos, cosas mojadas que se resbalan de las manos… En definitiva, el agua no es un buen amigo para hacer una mudanza. Nosotros lo sabemos muy bien, por eso utilizamos botas antideslizantes, guantes de protección, chaquetas impermeables, etc.

Utiliza un servicio de mudanza profesional como el nuestro

Sí quieres ahorrarte estos y otros dolores de cabeza, lo mejor es dejar tu mudanza en manos de profesionales. En Mudanzas González estamos más que acostumbrados a realizar mudanzas con lluvia, y aunque sea más complicado, ni siquiera el agua puede pararnos. Si vas a hacer una mudanza en Barcelona y te interesan nuestros servicios, contacta con nosotros y te haremos un presupuesto sin compromiso.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario