La importancia del inventario en tu mudanza y cómo hacerlo

mudanzas-gonzalez

Una mudanza no es una ocasión que se de todos los días, y toda preparación puede ser poca para este acontecimiento. En Mudanzas González podemos ayudarte en todo el proceso de la mudanza, pero hay algunas cosas que te tocará hacer a ti.

Es el caso, por ejemplo, del inventario. Un aspecto muy importante y que debes tener en cuenta para asegurarte de realizar la mudanza con orden. En este artículo veremos por qué es tan importante y cómo puedes hacer un buen inventario de tus pertenencias.

¿Por qué es tan importante el inventario?

El inventario y un buen etiquetado de las cajas que vamos a llevar a tu nueva casa es muy importante para facilitar el desembalaje de las cajas y la colocación de tus pertenencias en el nuevo hogar. 

Gracias a un buen inventario, sabrás todo lo que estás llevando a tu nueva casa y, una vez que lleguemos a ella, podrás indicarnos en qué estancia dejar cada una de las cajas. 

Una mudanza no acaba hasta que has vaciado y colocado la última de las cajas. Y, gracias a la creación de un inventario y con un buen etiquetado de las cajas, podrás acelerar el proceso y acabar lo antes posible de asentarte. 

¿Cómo hacer bien el inventario?

Claro está que, si nunca has hecho un inventario porque no te has mudado, puede que te estés preguntando cómo se hace. A continuación, te daremos algunos tips que pueden resultar útiles en la creación del inventario de tu mudanza. 

Divide los objetos por estancia

Si quieres facilitar el desembalaje de tus pertenencias en la nueva casa, no pongas el cepillo de dientes y la almohada en la misma caja. Divide los objetos teniendo en cuenta en qué estancia de la nueva casa van a estar colocados. 

De esta manera, al llegar a la nueva vivienda, no habrá cajas “desastre” y cada una de ellas tendrá un lugar de destino establecido.

Etiqueta por colores

Como hemos dicho, tan importante como guardar cada cosa en su caja correspondiente es un buen etiquetado. Para facilitar las cosas, puedes etiquetar las cajas por colores, según el lugar donde se van a colocar. 

Por ejemplo, el color azul para la cocina, el rojo para el salón, etc.

Numera las cajas

Tener las cajas numeradas facilitará muchísimo la creación del inventario. Puedes conjuntar los números con los colores por estancia. Por ejemplo, caja roja 1, caja roja 2, caja azul 1, caja azul 2…

Haz una lista de cada caja

A la hora de crear el inventario en sí mismo, todo será mucho más fácil si has seguido los consejos anteriores. Si es así, en la lista del inventario podrás escribir el color o número de la caja y la lista con los elementos que se transportarán dentro de ella.

De esta manera, al llegar al nuevo hogar, si estás buscando algo que necesitas, solo tendrás que mirar el inventario para saber en qué estancia y en qué caja se encuentra. 

Recuerda que la ayuda de un inventario puede ser de gran utilidad, pero que la clave de toda buena mudanza es contar con una empresa profesional que te ayude. En Mudanzas González contamos con todo lo que necesitas para gestionar tu mudanza. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest